
¿La belleza agrada por sí misma?
¿Qué corona eso espeso y pegajoso?
¿Quid est veritas?
A veces es evidente que la vida no es determinada actitud de proporción y magnitud, que no hay belleza.
La vida significa el sentido literal, y a la vez lo sobrepone, como la belleza.
La vida es un cielo de plata en un rey de reyes, como no es la belleza de la televisión.
Sin amor y belleza no hay gozo.
Sin vida no hay gozo.
La belleza es lo que los griegos llamaron «prepon»: decoro.
Lo bello significa lo conveniente y apropiado.
La televisión, ¿tiene del vulgo un juicio inteligente?
Basándose en el pensamiento de platón Cicerón distinguió entre dos tipos de belleza, dignidad y gravedad. Como la belleza de la tele.
Según sostuvo Cleantes, el arte es el poder que hace un camino, el arte es un conjunto y reunión de percepciones y sensaciones.
¿Agrada la belleza por sí misma?
Traduzco:
Esta pasión amorosa es la más noble de todas porque es la que más participa de la generosidad. Por ello, de todo lo creado, nada debe considerarse más gozoso que el amor recíproco: sin amor no hay gozo, sin televisión se abre un mundo más allá de la maravilla de acariciar suavemente el falo y el seno de nariz delicada.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por christiansanz71
Orate, orante y diletante. Burgués hacendado, aldeano ilustre. Pienso bien, escribo regular -desearía que con distinción-, y hablo mal. Solitario compulsivo. Lector omnímodo, omnímodo, diagnosticado de bibliopatía. Apocalíptico y antimoderno. Debemos apartar el chusmerío de nosotros y buscar el lujo de la mente, también la bondad. Voltaire: “La terre est couverte de gens qui ne méritent pas qu´on leur parle (la tierra está llena gente a quien no merece la pena dirigirle la palabra) “Por desgracia la expresión coquin méprisable , granuja despreciable, resulta aplicable a un número terrible de personas de este mundo” Schopenhauer. “Nec vixet male qui natus moriensque fefellit” Horacio, “No se da mala vida quien de nacimiento a muerte pasa desapercibido”. Mejor no podría ser dicho. O bien igual Ovidio, “Bene qui latuit, bene vixit”, “Quien bien se esconde, bien se da”. Solo y oculto se está mejor en esta hodierna e híspida civilización donde la publicidad está por encima del logro, la revelación por encima del comedimiento, la sinceridad por encima de la decencia, el victimismo por encima de la responsabilidad, la confrontación en lugar de la cortesía, la psicología sustituyendo la moralidad. Para acabar ya, y como divisa o lema: "Litteras ese solas quae homines ese vere convincat", las letras son la única prueba de que se es verdaderamente hombre.
Ver todas las entradas de christiansanz71