Como una muchacha que sale de las aguas a la orilla, con el bikini rojo y húmedo marcando sus pezones, mi alma es estrella de mar bajo la Luna. Alma que exacta dijo Pessoa: “Para ser grande, sê inteiro: nada / teu exagera ou excloi. / Sê todo em cada coisa. Poe quanto és /… Sigue leyendo Variaciones a un poema de Kalidassa
Las dos vías
¿Por qué esta vana e inútil palabrería? Solo dos mundos valen nuestra devoción: la biblioteca del sabio repleta de editio princeps, sosegada frente a la locura de todo, inflamada por largas y silenciosas noches de lectura, o el desierto del estilita.
Diario de una soledad 3
Nací en la burguesía hacendada culta, con muebles de estilo eduardiano y salas espaciosas de techos altos; éramos señores de Barcelona, en una época en que el dinero lo tenía quien debía tenerlo. Libros en cuatro idiomas encuadernados en pieles negras, chimenea de madera maciza tallada, cerámicas azules y blancas, flores rosas, restaurantes de categoría… Sigue leyendo Diario de una soledad 3
Diario de una soledad 2
En el mundo, hay Academias de todo jaez. Sabemos que Tasso, en Padua, ingresó en la Academia de los Etéreos (donde estaría hoy el vaporoso Sánchez y la insustancial Irene Montero) Y que en la corte napolitana del Conde de Lemos, estaba la Accademia degli oziosi, de la que se lamentaba no pertenecer Cervantes. Y… Sigue leyendo Diario de una soledad 2
Inminente
“Sobre el inmenso abismo nadan, raros, los náufragos” Virgilio No hay bosques de brujas o sombríos cepos ni grutas oscuras en la hermosísima patria de tus ojos. Unos pocos días (o bien horas) y se apagarán para siempre. Todavía juego lo que resta de las tardes contigo. Tú eres un mar negando el abismo, y… Sigue leyendo Inminente
Autobiografía
Oigo cómo me acompaña el bosque, acepto mi genialoide y única soledad. Aquí acostado, según el ritmo de las páginas de energía silenciosa, dulcemente espero la muerte. “Soy y fui grande. El Arte es el que se ha hecho pequeño”. Mi mente arde. A falta de sol, o de luz, mis palabras madurarán en el… Sigue leyendo Autobiografía
Diario de una soledad 1
Mi madre enferma, mucho. Mi padre muerto. Tengo ante mis ojos la fotografía de mis padres cenando de noche en un restaurante de lujo. Él, satisfecho de sí mismo, mira a la cámara como un actor de moda seguro de gustar. Mi madre, con una mano en la mejilla, lo mira arrobada, enamoradísima, llena de… Sigue leyendo Diario de una soledad 1
Diario de un esquizofrénico 93
(El falso aristócrata se despide de ustedes) Lionel Trilling arguye que la diferencia entre Dreiser y James "es la sempiterna creencia americana de que existe una oposición entre la realidad y la mente, y de que se debe tomar partido por la realidad" El realismo empírico y mostrenco, los hechos pelados, la apología de la… Sigue leyendo Diario de un esquizofrénico 93
Diario de un esquizofrénico 92
(Cultura) Hoy el término que se utiliza para hablar de cultura es el antropológico que usó originariamente Tylor en su obra "Primitive Culture": "La cultura o civilización entendida en su amplio sentido etnográfico, es un todo complejo que abarca el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualquier otra competencia… Sigue leyendo Diario de un esquizofrénico 92
Diario de un esquizofrénico 91
(Cuando todo baja es difícil no bajar también) Las nuevas categorías de pensamiento y asociación no prescriben lo alto versus lo bajo, lo refinado frente a lo romo y vulgar, la calidad en oposición a la popularidad, la highcult frente a la midcult y la masscult. Las anteriores son categorías victorianas, y quienes las defendemos… Sigue leyendo Diario de un esquizofrénico 91