De la soledad

«El águila vuela sola; el cuervo en bandadas. El necio tiene necesidad de compañía y el sabio de soledad» F. Rückert.
«El instinto social de los hombres no se basa en el amor a la sociedad, sino en el miedo a la soledad» Schopenhauer.
«Los recuerdos no pueblan nuestra soledad, como suele decirse; antes al contrario, la hacen más profunda» Flaubert.
«La valía de un hombre se mide por la cantidad de soledad que es capaz de soportar» Nietzsche.
«El hombre inteligente busca una vida tranquila, modesta, defendida de infortunios; y si es un espíritu muy superior, escogerá la soledad» Schopenhauer.
«La más feliz de todas las vidas es una soledad atareada» Voltaire.
«La soledad es el patrimonio de todas las almas extraordinarias» Schopenhauer.
«¿La suerte de todos los espíritus excelentes? La soledad» Schopenhauer.
«Si estás solo serás tuyo, y si estás acompañado por una sola persona serás medio tuyo» Leonardo da Vinci.
«Tengo necesidad de soledad, de retorno a mí mismo» Nietzsche.
«Quien no dispone de dos tercios del día para sí mismo es un esclavo» Nietzsche.
«La soledad ofrece al hombre colocado a gran altura intelectual una doble ventaja: estar consigo mismo y no estar con los demás» Schopenhauer.
«Sólo en soledad se siente sed de verdad» M. Zambrano.
«Soledad: un instante de plenitud» Montaigne.
«Latoso el que nos quita la soledad y nos da la compañía» B. Croce.
«Escribir es defender la soledad en la que vivo» M. Zambrano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s