
(i) Echenique dixit: «La incultura se cura lellendo»
(ii) Cuando oigo la palabra cultura, amartillo el Tuiter de Echenique.
(iii) Si Platón es un apodo que más o menos significa «El de las anchas espaldas», y Cicerón, «garbanzo», (po el tamaño de una verruga en su nariz o porque esas legumbres cultivibaban sus humildes antepasados), propongo para Echenique el apodo de: «Agitado, pero no mezclado».
(iv) «Asyneti», «cataplex», «credulus», «thtuus», «grossus», «¡jebes», «idiota», «imbecillis», «inanis», «incrassatus», «inexpertus», «insensatus», «insipiens», «nescius», «rusticus», «stolidus», «stultus», «stupidus», «tardus», «turpis», «vacuas», «vecors, y, ganando por goleada,»echeniques»
(v) DIÁLOGO DE CARMELITAS
(IRENE) -Pablo, / caraculo, / te haces / la cena / solo. / Cerdo casposo.
(PABLO)- Estás algo nerviosa /¿ …No estarás en uno de esos días…/ ansiosa? / ¡A fregar! / ¡Puta negada para gobernar! / Lilith sí sabe follar.
(vi) Música mar(i)wanera
¿Qué es música?, dices mientras clavas
en tu guitarra tu púa karakul.
¿Qué es música? ¿Y tú me lo preguntas?
Beethoven…eres tú.
(vii) Marwan, querido, tiene más vida un artículo sobre la propulsión a chorro de un ingenio aeronáutico que cualquier canción tuya.
(viii) Dedicatoria encontrada en un libro de una librería de lance: «Para Marta, el eterno amor de mi vida».
(ix) Al gobierno le encantan las novelas de autoras inglesas; «Al paro» y «MiddleMarx»
(x) Siempre me consuela el bíblico Libro de Bob.
(xi) -¿Un libro sobre el bien y el mal?
-Las flores del Mall