Ilsa

kissing woman and man

No puedo soportarlo. Qué albura en mi corazón, en los nísperos. Qué claridad en tus braguitas o en la vaharada de yerbabuena de tus piernas. Permíteme la extravagancia de comprimir todo este cielo azul, incluido su joven sol y su antica luna, para ponerlo en un ánfora. Permíteme seguidamente verter el contenido del ánfora en nuestra habitación o piso sólo para dos. O acaso poner todo este bosque verdiazul en el dorado de tu anillo, y lanzarlo después desde la balaustrada al mar adriático. I love you Ilsa.

Alguna vez he orbitado en un planeta distinto al planeta de los vivos. Es como si tuviera un prurito de dejadez antiproustiano, más o menos percibir la Realidad, la granítica más que líquida Realidad, como una figura de cartón piedra húmeda, aplastada, deforme por voces híspidas, torvas, toscas. También ocurría que me resultaba imposible llamar “paraíso” a esta incontable brutalidad de serpientes de barro, a esta colección de miseria, ignorancia, fanatismo y pobreza. Pero tú –siempre, lejos, en la sombra- luchabas por mí. Merced a tu magia, tu hielo y tu canto podía soportarlo todo. Tú velabas por mí. Me iluminó, me liberó tu advenimiento. Tu tanta delicada ternura amiga, la lluvia cálida, ambarina, de tus brazos, el imposible frambuesa de tu culo. Me tienes contigo desde los valles de Macedonia al río Indostán, de Tokio a New York. Bañándome o duchándome junto a ti no siento atisbo alguno de mal d´aurore (cómo dada la preclara nitidez de tu pubis), asomo alguno de can negro en mi alma. El único animal que hay en mis adentros (y en el Universo todo) es aquel que asocio a la summa claritas de tu cuerpo, a la suma madrugada acuática de sabernos compañeros // Zeus en la entrepierna. Dorian Gray en la palestra. La Ciudad al salir de la discoteca. Nieve (luz, luz, luz) y maquillaje en los párpados. Nieve (noche también) y el elusivo arte de las nubes adentrándose en nuestros ojos // Ich liebe dich Ilsa. Significas para mí desde la idea acordada al vaivén de la nave donde huimos hasta el nunca y hasta el siempre, hasta el ardor de ver arder todos los confesionarios de todas las iglesias. Me llamo el místico y alto nombre del tacón de Eros o la piel de tarántula de ese animal que ataca a la llamada de la Belleza llamado Amor.

Postscriptum. ¿tu cabello me pregunto? Olor a Deus ayuno de temor si usas mi champú predilecto, sabor a perfección rubia. Agua viva con aquel misterium tremendum de la lejana colonia de la infancia. Y luz. Exactamente luz de vestal recién desflorada o bien locamente innnamorata. Ah tu cabello, rizado hermosamente, hermosamente rubio, bellamente expresado por los escultores, por las fotos del WhatsApp, bellamente ideal lo mismo que hablar acerca de todo lo noble: el mar rojizo de Creta al atardecer, los C.D. de Ry Cooder, o una metáfora que se aluda a sí misma de la misma manera que mi amor te alude a ti igual que tu amor te alude a mí. ¿Thanatos? Piensa uno a veces. Pero existe tan intenso Abril en el Ritz. Y el Guepardo. Y la difusa, shopenhauriana Música. Y la Summa Logicae de tus Labios. Y tantísimas cosas más. ¿No lo crees así Ilsa?

Aquí abajo, donde rige la infamia y el dolor carnal y la corrupción del alma, existe un sustituto poco falaz del Universo: el Amor. Amor que evoca –música de felicitas latina- y crepitan los girasoles, y giran los heliotropos. Bruma por la que no hay duda que la sombra de tu felicidad, Ilsa, es el sol de la mía. Amor indiscernible, indistinguible, insoslayable de la Belleza; observad si no como son nítidas las galerías de vuestras guaridas porque el ojo de la belleza, de la Belleza, vive y se aposenta, mora y se posa en el alegre himno de vuestra cabeza y corazón. Amor, amor, amor, amor siempre libre, bello y culto. Amor alto, largo, libre y ancho. Amor en la herida luminosa del pubis, en la semilla en germinación de los labios, en la roja axila de Ilsa que es mies y trigo recién cortado (a qué dudar que sus músculos saben a piedra de la era donde se trilla)
Amor, amor, forever love. Amor tributario exclusivo de lo sensorial y espiritual. ¿Con qué lo unes poeta solitario? Asocio a Eros con ciertos días lluviosos en Ourense, con días tórridos del noventa y dos leyendo a Firbank y bailando mucho, con un determinante y torturante Penélope, con plácidas terrazas de los hoteles al ocaso, con las mañanas en los jardines de un castillo con un envolvente aroma a mimosas. Definitivamente que asocio al Amor con “Purple rain”. Lo veo acodado junto a poemas malísimos de un yo fáustico y encabritado por el maldito Deseo. Lo veo contiguo a tus labios mientras te chupaba ávidamente la boca igual que si degustara emocionadísimo una editio princeps. Para mí Amor significa sexo a gogó en perdidas playas silvestres. Asocio, en fin, al Amor, e igual a todo el mundo, con la Felicidad Absoluta.

Un secreto para mis lectores. Desde donde vivo veo cómo el sol mueve el mar. Oigo armoniosamente cantar a las cigarras. Desprecio la televisión con altanería aristocrática. Además no me falta el dinero. Me dedico, me gustaría creer, al otium cum dignitate u otium divinis. Pero no he sido feliz. Que los glaciares del olvido me arrastren y olviden y aniquilen inmisericordes. No he sido feliz. Acodado en poemas y arte y amores e inteligencia no he sido feliz.
Si el amor es catacumba plácida y hermosa de los sueños (como los pies dentro de las katiuskas), y bosque de Alejandría y ebonita flamante –y anillo de turquesa y hangar luciente-; si el amor es acolchada noche cerrada que dimana olor a naranjos, o río de aguas tibias que empapa a la vida, a la Vida, si es jugo verde que rebosa vida en la Vida; si es Ursa Maior que nos ilumina luchando desnudos y absolutos en la cama; si es ciervo que cruza en llamas el bosque; si nuestra habitación es una sauna y el orgasmo una dulce heladera; si el amor te permite cruzar indemne la noche de la existencia; si ambos somos ángeles de la hermosura y nos amamos eternamente; si el amor es…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s