Populismo

Photo by cottonbro on Pexels.com

Según el Oxford Learner´s Dictionaries “populism” significa “a type of politics that claims to represent the opinions and wishes of ordinary people”. Y según el Dictionaire Larousse o la RAE, respectivamente afirman, “Idéologie et mouvement politique (en russe narodnitchestvo) qui se sont développés dans la Russie des années 1870, préconisant une voie spécifique vers le socialisme.Idéologie politique de certains mouvements de libération nationale visant à libérer le peuple sans recourir à la lutte des classes.Tendance artistique et en particulier littéraire qui s’attache à l’expression de la vie et des sentiments des milieux populares”, o bien, dice la RAE, “Tendencia política que pretende prestar especial atención a los problemas de las clases populares. Úsase especialmente en sentido despectivo”

El peronismo, el poujadismo francés, los narodniki rusos, personajes como Mao, Castro, Hitler, Mazzini, Nyerere, Nasser, Pujol, Junqueras, Trump, Abascal, o el ínclito, carismático y luciferino Pablo Iglesias Turrión, han sido -son-, nefastos populistas. Así mismo existen empresarios, periodistas -«la grand majorité»-, o dirigentes de clubs de fútbol que caen de lleno en ese pecado nefando.

Estos individuos manipuladores dirigen sus soflamas torcidas al «hombre de la calle» o al «hombre común», al » hombre masa», con especial énfasis en las capas agrícolas y proletarias más analfabetas. Lo único que los aúna es una misticoide retórica anti-elitista, exaltando, por contraste, las virtudes beatíficas y mesiánicas del pueblo. Su idea de pueblo no es unitaria e interclasista, sino que promueven enfrentamientos entre facciones del mismo. Su idea de pueblo no responde a un mínimo común racional sino que se asienta del todo en categorías mitológicas.Y, aunque severamente semejan retrógrados en contra de la globalización, no propugnan pautas tradicionales sino cambios sociales dirigidos -muy negativamente- a modificar el statu quo.

Dijo Chesterton que «a man doesn´t know how is telling until he know what is telling». ¿Qué presciben los populistas ? Populismo y bisutería intelectual en lugar de alta cultura. Taimadas formas de dictadura popular revestidas con más o menos sólidos ropajes democráticos. Democracias populistas con apelación al referéndum, asamblearismo, y otros métodos de iniciativa popular directa y no representativa. Aprovechamiento de las tensiones sociales en épocas de inestabilidad o crisis económica. Difumación de las fronteras ideológicas en aras del «pensamiento común» del «hombre común».

En resumidas cuentas, superchería, abajamiento e ilusión, o, en román paladino, subidas al trono imperial del chusmerío más «hooligan» o bien del caballo sin testa pero preferido por el emperador. Me preocupa la acusada deriva populista del gobierno español actual. España ni es (o fue), ni debe ser una Zanzíbar.

Una respuesta a “Populismo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s