Diario de un esquizofrénico XVI

(LIBRO DE COSAS I)

Estamos habitados por libros y por amigos” D. Pennac

Los libros tienen los mismos enemigos que los hombres: el fuego, la humedad, los animales y su propio contenido” Valéry

La lectura hace al hombre completo; la conversación, ágil; el escribir, preciso” Bacon

Cuanto menos se lee, más daño hace lo que se lee” Unamuno

Por el grosor del polvo de los libros en una biblioteca pública, puede medirse la cultura de un pueblo” Steinbeck

Vino viejo para beber, sarmiento para arder y buen libro para leer” Anónimo

Muchos libros son como cadáveres, no huelen” N. G. Dávila

El que comienza un libro, es discípulo del que lo acaba” Anónimo

La verdadera vida, la vida al fin descubierta y aclarada, la única vida, por consiguiente, realmente vivida, es la literatura” Proust

Cuando leemos, Dios habla con nosotros” San Agustín

Si no tienes tiempo para leer, no tendrás herramientas para escribir” S. King

En toda vida adulta, debiera haber un tiempo dedicado a repetir las lecturas más importantes de la juventud” I. Calvino

***

El gran misterio de las letras nos da facultad de hablar con los ausentes y de escuchar ahora a los sabios antepasados las cosas que dijeron. Las letras nos mantienen la memoria, nos guardan las ciencias, y, lo que es más admirable, nos extienden la vida largos siglos, pues por ellas conocemos todos los tiempos pasados, los cuales vivir no es sino sentirlos” Fernán Pérez de Oliva

Los libros se escriben para unir, por encima del propio aliento, a los seres humanos y, así, defendernos del inexorable reverso de toda existencia: la fugacidad y el olvido” S. Zweig

“¿Quiénes seríamos hoy si hubiéramos perdido el recuerdo de todos esos hallazgos (Las Troyanas, o el Arte de amar de Ovidio, o Tácito, Séneca etc…)? Sin los libros, las mejores cosas de nuestro mundo se habrían esfumado en el olvido” I. Vallejo

En lugar de ir a París a escuchar conferencias, ve a la Biblioteca Pública y no salgas de ella durante veinte años, si realmente deseas aprender cosas nuevas” Tolstói

Soy yo mismo, lector, la materia de mi libro…Hace varios años que solo me tengo a mí mismo como objeto de mis pensamientos, que solo me examino y me estudio a mí. Y, si estudio otra cosa, es para aplicarla enseguida a mí; o, mejor dicho, en mí. No hay descripción igual en dificultad que la de uno mismo; ni, a buen seguro, igual en utilidad…Éstas son mis ideas, mediante las cuales no intento de dar a conocer a las cosas, sino a mí mismo…Si hubiera elegido otra cosa, la obra habría resultado menos mía y su fin principal, su perfección, es ser exclusivamente mía” Montaigne

En el genio del pintor, todo es arte. Pero todo no lo es, en el genio del escritor. Porque el genio del primero no es más que un genio de pintor, pero el genio del segundo es un genio de ser humano” Joubert

Los contemporáneos respetan los libros tediosos cuando son pretenciosos y pedantes.

La posteridad se ríe de esos ídolos polvorientos, para venerar, claro está, a los análogos autores de su tiempo” N. G. Dávila

He concluido un monumento [se refiere a las Odas] más duradero que el bronce y más alto que las regias tumbas de las pirámides, que no podrán destruir las lluvias persistentes, los fríos vientos ni el paso del tiempo con su serie innumerable de años. No moriré del todo” Horacio

Ya he culminado una obra que no podrán destruir ni la cólera de Júpiter ni el fuego ni el hierro ni el tiempo voraz” Horacio

Leer en una pantalla Polifemo y Galatea o escuchar sus octavas por teléfono (aunque sea un teléfono muy evolucionado) no lo imagino comparable en su deleite al de irlos leyendo con la rapidez o la demora impuesta por eso que llaman los biorritmos y que a lo mejor no es lo que yo pienso: esa conciencia imparable entre el gusto y la gana” G.T. Ballester

Tenemos tendencia a olvidar que los libros, eminentemente vulnerables, pueden ser borrados o destruidos. Tienen su historia, como el resto de las producciones humanas, una historia en cuyo germen contiene la eventualidad de un fin” Steiner

Había hombres capaces de ayunar cuarenta días por el gozo de oír el canto de un mirlo. Hay hombres capaces de atravesar la llama con tal de encontrarse con una prímula o un libro” Chesterton

***

“RETIRADO EN LA PAZ DE ESTOS DESIERTOS,
CON POCOS, PERO DOCTOS LIBROS JUNTOS,
VIVO EN CONVERSACIÓN CON LOS DIFUNTOS,
Y ESCUCHO CON MIS OJOS A LOS MUERTOS.

SI NO SIEMPRE ENTENDIDOS, SIEMPRE ABIERTOS,
O ENMIENDAN, O FECUNDAN MIS ASUNTOS;
Y EN MÚSICOS CALLADOS CONTRAPUNTOS
AL SUEÑO DE LA VIDA HABLAN DESPIERTOS.

LAS GRANDES ALMAS QUE LA MUERTE AUSENTA,
DE INJURIAS DE LOS AÑOS VENGADORA,
LIBRA, ¡OH GRAN DON JOSEPH!, DOCTA LA IMPRENTA.

EN FUGA IRREVOCABLE HUYE LA HORA;
PERO AQUÉLLA EL MEJOR CÁLCULO CUENTA,
QUE EN LA LECCIÓN Y ESTUDIOS NOS MEJORA

Quevedo

***

CUM LIBELLIS LOQUOR”, Plinio el Joven.

Hablo con los libros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s