El año 1784, Kant respondió la famosa encuesta sobre el «movimiento» ilustrado en los siguiente términos: «La Ilustración es la salida del hombre de su autoculpable minoría de edad. La minoría de edad significa la incapacidad de servirse del propio entendimiento, individualmente y sin la ayuda de otro. Uno mismo es culpable de esta minoría de edad cuando la causa de ello no reside en el propio entendimiento, sino en la falta de valor y decisión para servirse uno mismo del entendimiento sin la guía de otro. ¡Sapere aude! Ten el valor de valerte de tu propio entendimiento, he ahí el lema de la Ilustración»
Sapere aude, atrévete a saber. ¿Y qué sabe ese lector de prensa deportiva y pinta de director de fábrica de tejidos e hiladuras, ese bobo de Rajoy? ¿Qué sabe el poco distinto actor de telenovela de Sánchez? Hegel, con un claro eco kantiano, definió la theoria como «el esfuerzo tenso del concepto asumido por cada uno como cosa propia»; ¿Qué cosa propia tienen en las mientes Sánchez, Rajoy, Rivera, Iglesias, sino una amalgama inconexa de periodismo y fétido sentido común? La libertad de vivir noblemente es inseparable de la fertilidad del espíritu. Se es fértil en el gabinete científico de la biblioteca, tanto como yermo en un parlamento. Con lo que hay, que presida el gobierno español un participante de Hombres y mujeres y viceversa. No muy diferentes son.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por christiansanz71
Orate, orante y diletante. Burgués hacendado, aldeano ilustre. Pienso bien, escribo regular -desearía que con distinción-, y hablo mal. Solitario compulsivo. Lector omnímodo, omnímodo, diagnosticado de bibliopatía. Apocalíptico y antimoderno. Debemos apartar el chusmerío de nosotros y buscar el lujo de la mente, también la bondad. Voltaire: “La terre est couverte de gens qui ne méritent pas qu´on leur parle (la tierra está llena gente a quien no merece la pena dirigirle la palabra) “Por desgracia la expresión coquin méprisable , granuja despreciable, resulta aplicable a un número terrible de personas de este mundo” Schopenhauer. “Nec vixet male qui natus moriensque fefellit” Horacio, “No se da mala vida quien de nacimiento a muerte pasa desapercibido”. Mejor no podría ser dicho. O bien igual Ovidio, “Bene qui latuit, bene vixit”, “Quien bien se esconde, bien se da”. Solo y oculto se está mejor en esta hodierna e híspida civilización donde la publicidad está por encima del logro, la revelación por encima del comedimiento, la sinceridad por encima de la decencia, el victimismo por encima de la responsabilidad, la confrontación en lugar de la cortesía, la psicología sustituyendo la moralidad. Para acabar ya, y como divisa o lema: "Litteras ese solas quae homines ese vere convincat", las letras son la única prueba de que se es verdaderamente hombre.
Ver todas las entradas de christiansanz71