«La lectura de buenos libros es una conversación con los mejores libros del pasado» Descartes. «Es una diferencia de especie. Hay libros buenos para el momento y libros buenos para siempre; libros malos para el momento y malos por siempre» Ruskin. Siempre, y ya que cito a Ruskin, me viene a las mientes su idea de que el esfuerzo de comprensión debe ser o empezar palabra por palabra. Cito de memoria: «debéis adquirir el hábito de observar las palabras una a una, seguirlas intensamente y adquirir su significación sílaba a sílaba, letra por letra. Podéis leer todos los libros del Museo Británico y ser unos iletrados, pero si leéis un buen libro letra por letra , o sea, con verdadera exactitud, seréis para siempre, en cierto grado, personas educadas». El cuidado solícito, casi morboso, de la individualidad de la palabra, es, creo, el mejor método de lectura. Por rara asociación recuerdo las palabras de Calderón: «Discreto amigo es un libro./¡Qué a propósito que habla/siempre en lo que quiero yo!/¡Y qué a propósito calla/siempre en lo que yo no quiero» . Libros, locura de mi vida.
Leer letra a letra
Publicado por christiansanz71
Orate, orante y diletante. Burgués hacendado, aldeano ilustre. Pienso bien, escribo regular -desearía que con distinción-, y hablo mal. Solitario compulsivo. Lector omnímodo, omnímodo, diagnosticado de bibliopatía. Apocalíptico y antimoderno. Debemos apartar el chusmerío de nosotros y buscar el lujo de la mente, también la bondad. Voltaire: “La terre est couverte de gens qui ne méritent pas qu´on leur parle (la tierra está llena gente a quien no merece la pena dirigirle la palabra) “Por desgracia la expresión coquin méprisable , granuja despreciable, resulta aplicable a un número terrible de personas de este mundo” Schopenhauer. “Nec vixet male qui natus moriensque fefellit” Horacio, “No se da mala vida quien de nacimiento a muerte pasa desapercibido”. Mejor no podría ser dicho. O bien igual Ovidio, “Bene qui latuit, bene vixit”, “Quien bien se esconde, bien se da”. Solo y oculto se está mejor en esta hodierna e híspida civilización donde la publicidad está por encima del logro, la revelación por encima del comedimiento, la sinceridad por encima de la decencia, el victimismo por encima de la responsabilidad, la confrontación en lugar de la cortesía, la psicología sustituyendo la moralidad. Para acabar ya, y como divisa o lema: "Litteras ese solas quae homines ese vere convincat", las letras son la única prueba de que se es verdaderamente hombre. Ver todas las entradas de christiansanz71