
«La realidad es el sueño más dulce que el trabajador conoce.
Mi larga guadaña susurró y dejó amontonarse al heno.»
Robert Frost
La centralidad es la acción (segar) tanto en el vivir como en el saber. Solo a través del trabajo (mental o físico) nos metemos o nos acercamos a un auténtico sentido de la realidad. No hay ninguna verdad superior al trabajo; el trabajo es la verdad. Segando vemos el mundo cara a cara, no a través de un cristal o una pantalla. La percepción del músculo y el resbalar del sudor nos acercan a la cosa misma, al fluir o al flujo que transcurre. El trabajo nos ata a la tierra como el amor nos ata a los hombres. Segar o coger manzanas da alimento y dinero.
Si usted me lee, por favor, no sea perezoso, no sea solitario. Aunque cueste acabar el trabajo es indecoroso posponerlo o no acabarlo. Aunque sea imposible acabar el trabajo es impropio o un demérito ceder a la desidia y acedía. Lea o estudie o vendimie, la acción de segar, no el heno, es lo más importante. No se llene de vacío, llene su vacío con trabajo manual (jardinería, macramé, ebanistería) o mental (escribir cuentos, poemas, resolver ecuaciones) E intente afeitarse cada día si es varón al hacer sus abluciones matinales; el afeitado como una disciplina zen. Se lo dice un solitario vago melancólico; tal mi tara, eccema y perdición. «No seas perezoso; no seas solitario» dígase robustamente a sí mismo.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por christiansanz71
Orate, orante y diletante. Burgués hacendado, aldeano ilustre. Pienso bien, escribo regular -desearía que con distinción-, y hablo mal. Solitario compulsivo. Lector omnímodo, omnímodo, diagnosticado de bibliopatía. Apocalíptico y antimoderno. Debemos apartar el chusmerío de nosotros y buscar el lujo de la mente, también la bondad. Voltaire: “La terre est couverte de gens qui ne méritent pas qu´on leur parle (la tierra está llena gente a quien no merece la pena dirigirle la palabra) “Por desgracia la expresión coquin méprisable , granuja despreciable, resulta aplicable a un número terrible de personas de este mundo” Schopenhauer. “Nec vixet male qui natus moriensque fefellit” Horacio, “No se da mala vida quien de nacimiento a muerte pasa desapercibido”. Mejor no podría ser dicho. O bien igual Ovidio, “Bene qui latuit, bene vixit”, “Quien bien se esconde, bien se da”. Solo y oculto se está mejor en esta hodierna e híspida civilización donde la publicidad está por encima del logro, la revelación por encima del comedimiento, la sinceridad por encima de la decencia, el victimismo por encima de la responsabilidad, la confrontación en lugar de la cortesía, la psicología sustituyendo la moralidad. Para acabar ya, y como divisa o lema: "Litteras ese solas quae homines ese vere convincat", las letras son la única prueba de que se es verdaderamente hombre.
Ver todas las entradas de christiansanz71