Debido a la estultucia catalana piso el amargo polvo del exilio y, al igual que Giacomo Casanova, traduzco a Homero y mi mente se apacigua en hexámetro griego. Encanecen mis cabellos bajo la égida de los vientos gallegos afables, de la gentil y cordial lluvia orensana. Esta tierra me acoge como caminante. Dialogo con los árboles y estudio su literatura. Pero sabed hoscos catalanes que no me humilláis. Venceréis pero no convenceréis. Aunque me consuma el dolor pensando en una Catalunya civilizada y noucentista sabed que no me humillo ante el poder de su vil soldadesca, que mi destierro asegura el valor de la ley moral y las verdaderas de oro. Porque, y perdona Noe mi orgullo mefistofélico, seremos juzgados por nuestros iguales y no por la tropa, porque los mejores con nuestro gesto no nos sometemos a las costumbres del tirano, porque mi mente mantiene viva y limpia la imagen de una Catalunya noble, con «sagasse». Detén, oh tú mi melancolía, a los demonios que se agolpan en mi cabeza cuando aquella Catalunya era una noche de búcaros, un jarrón con fulgor donde no se pudrían los crisantemos y no se oían las pisadas de patas de chivo o cornucopia de odio en mi patria. El pueblo es adicto a la corrupción pero, a la postre, la mente y el espíritu vuelve a sus necesidades naturales de belleza, orden, inteligencia y paz. Vora la pàl.lida riba del bosc m´assec solitari i metitabund. Eixordidors focs d´un cel de deliris seràn transitoris i el seny caurà ma terra com el silenci sobre la mar de nits. Todo pasa, nada es eterno bajo el sol. Volverán las claras golondrinas y se irá Rufián (acaso el día que el lentísimo engranaje de su mente trivial madure. Una difícil posibilidad)
Exilio
Publicado por christiansanz71
Orate, orante y diletante. Burgués hacendado, aldeano ilustre. Pienso bien, escribo regular -desearía que con distinción-, y hablo mal. Solitario compulsivo. Lector omnímodo, omnímodo, diagnosticado de bibliopatía. Apocalíptico y antimoderno. Debemos apartar el chusmerío de nosotros y buscar el lujo de la mente, también la bondad. Voltaire: “La terre est couverte de gens qui ne méritent pas qu´on leur parle (la tierra está llena gente a quien no merece la pena dirigirle la palabra) “Por desgracia la expresión coquin méprisable , granuja despreciable, resulta aplicable a un número terrible de personas de este mundo” Schopenhauer. “Nec vixet male qui natus moriensque fefellit” Horacio, “No se da mala vida quien de nacimiento a muerte pasa desapercibido”. Mejor no podría ser dicho. O bien igual Ovidio, “Bene qui latuit, bene vixit”, “Quien bien se esconde, bien se da”. Solo y oculto se está mejor en esta hodierna e híspida civilización donde la publicidad está por encima del logro, la revelación por encima del comedimiento, la sinceridad por encima de la decencia, el victimismo por encima de la responsabilidad, la confrontación en lugar de la cortesía, la psicología sustituyendo la moralidad. Para acabar ya, y como divisa o lema: "Litteras ese solas quae homines ese vere convincat", las letras son la única prueba de que se es verdaderamente hombre. Ver todas las entradas de christiansanz71