Longitudes

Promedio de palabras por frase en la novela europea: 41 entre 1740 y 1790, 29 entre 1800 y 1860, 25 entre 1860 y 1920, 15 entre 1920 y 1980. La prosa, sucesivamente, cada vez utiliza periodos sintácticos más breves. La prosa actual es telegráfica, nada paratáctica, como veloces razzias, como fulminantes stacattos. Con ello se pierde la hondura vertical a favor de la excursión panorámica del travelling. La prosa se adelgaza, el alma deviene liviana. Signos del tiempo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s