La novela contra Darwin

Vivimos bajo la administración de soberbios popes científicos que pretenden una exhaustiva explicación monolítica del mundo y la vida. Como lector de novelas percibo la tensión en todo lo humano entre dos orbes disjuntos, el mundo objetivo y la experiencia subjetiva. Como lector de novelas y poesía no entrego el timón del universo y cuanto puede decirse de él a la ciencia. Para mí mucha explicación naturalista y evolucionista es absurda; Emma Bovary o Naphta o usted mismo no se describen por una experiencia aleatoria de selección natural con ventajas físico-químicas. Ni la ciencia, el arte, la razón, la moral y el valor, son meras predisposiciones cósmicas de enlaces de moléculas de carbono y oxígeno. La novela o la simple observación intuitiva introducen una variable teleológica en el devenir y en los eventos que una epistemología laxa debe asumir. ¿Qué le falta al universo napoleónico de los científicos? El respeto impersonal, no egocéntrico, por lo particular. La generalidad de la ley carece de la virtud de la excepción, del ejemplo altamente didáctico de los detalles. La literatura es una suma de detalles, un cosmos de detalles organizados a un fin. La ciencia es una antología de normas inflexibles que, por definición, excluyen el posible milagro.

Nada más punk y contestario, no que teñirse el pelo de verde y ponerse argollas en la nariz, sino que rezar humildemente una plegaria o un avemaría sabiéndola atendida.

Una respuesta a “La novela contra Darwin

  1. La tierra se extiende bajo nuestros pies para que nos dispersemos. Miré a lo alto, miré a lo bajo, miré a los cuatro puntos cardinales y descubrí por doquier el fracaso. Creí matar mi vigilia agotando mis sentidos. pero tras el abrazo volví a encontrar la atroz lucidez. Busqué caricias aumentando mi deseo y me encontré siendo esclavo del incurable significado del espíritu.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s