En las catacumbas

group hand fist bump

Es desolador viajar en avión o metro y ver a tutti quanti embebidos en los ocios tecnológicos, fagocitados por las cuitas del telefonino, ahuecados en el turbio colchón mate y negro de la pantalla. La literatura, la lectura, son viejas damas achacosas, victorianas y antediluvianas, el libro es un dinosaurio del pleistoceno, una reliquia inútil, el escritor un pelele de pacotilla. Donald Saason o Sasoon (no recuerdo bien) en su voluminoso libro Cultura. El patrimonio común de los europeos, relata el periplo de la cultura como mercancía. Su último capítulo dedica páginas y páginas a la televisión, el cine, la radio, y un epílogo flojito a Internet. Pero la cultura como mercancía no es lo mismo que la cultura como perfección y enaltecimiento noble del alma. La cultura como producto de las industrias creativas -incluidas, claro, las tecnológicas- no es igual que la cultura como almanaque eterno de lo bello y bueno perfecto, de lo bello perfecto y verdadero. Lo sustantivo o crucial de la cultura es la qualitas, no la quantitas, no se olvide el distingo.

Pero yo persisto como un último mohicano en mis catacumbas. Como un piel roja entre pazguatos hombres blancos borrachos de güisqui y de orgías consumistas. Como un minúsculo verde de musgo en un inmenso, total océano yermo. Vivimos una Edad Media Tecnológica, una Era Gris de Internet, un Medievo de Pantallas y Píxeles. Este blog, siguiendo la literalidad de su nombre, se declara contestatario, contrario, opuesto, contradictorio a los hábitos, modos y costumbres. Léase pues enciclopédicamente, dieciochescamente, y después que el lector desempolve su peluca.

Ojalá nunca hubiera nacido contiguo a esta Mema Máquina Universal. Ojalá escribiera con pluma de oca untándola en tinta de calamar.

Ojalá no hubiera nacido nunca aquí y ahora.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s