Del Diario

Photo by Andrea Piacquadio on Pexels.com

(i) Balbuceos de babuino llenando el oído de sandeces y chorradas. Pavoneos de caballito de mar cursi nadando en un mar enjuto y demacrado entre algas analfabetas. Si alguna vez toca en mi ciudad, espero que la muerte me libere de oírlo. Porque aceptarlo es como asumir un virus letal o un huevo podrido en la cesta.

(ii) Per amica silentia lunae

La vida interior es como una casa encantada. Casi un mayal aventando el grano, o el polvo brillante sobre la puerta del galpón. A mayor conocimiento íntimo menguante, mayor estereotipación.

(iii) Admiro mi locura. Así no creo originales las opiniones que todos toman por originales. Soy antipático y esquizoide. Me distraen el ánimo, soleándolo, iluminándolo como miniatura de manuscrito de copista, los libros, los funerales y los Antidisturbios.

El despecho, la envidia y el odio son mis pasiones principales ¿Onerosas? ¿Capciosas? Queridos, entre el microbio y el hombre, prefiero el microbio muerto al hombre vivo.

(iv) Navaja cachicuerna de villano en privado; y algo de florete caballeresco en público. Afilerazos sádicos en mi Diario (aquí solo publico la parte no punible legalmente); ingenio bastante chusco de mal genio a veces en el Face.

Repruebo y cambio un dicho de Gracián: «Las chanzas no sufrirlas, pero sí darlas». Así que dedico estos ripios a mis enemigos:

*De rabizas, piltofreras, truchas pellejas

de zimitarras y zurrapas rancias tus guedejas;

ay mozo, doncel memo, alma de sepultura,

¡que Tintín te la meta en tu fofa musculatura!

*Angélico, purísimo y dichoso capullo,

coño flojo, tocino y legañoso,

tu prosa baja por un tobogán de piojos,

das grima como en la sopa un cocuyo;

pá ti, meine liebe, mi enorme y lento zurullo.

(v) Poetas Código Civil

Frailes y monjas jesuatos, un si es no es pazguatos,

gracias insuperables de educada concepción

sin lefa en la canción -fofo, muy convencional trombón-

¿Mancharéis corbata y falda con clorhidratos?

Como Marwan, pese a estudios o pátina de álgebra en Bostón.

(vi) BAR DE MADRUGADA

Señora de la Noche, que acepte ella mi copa y mis cigarrillos,

mi aburrida seducción incapaz, el grueso de mis ojos.

Noche, dame la carne de los reyes y los tribunos,

sus braguitas de lana y hojas, su culo de poma surreal,

la punta de ciruela helada en las petit suisses de sus senos,

dame la abadía redonda de su carne joven y rubia.

Y dilúyete -como hada de rocío- en el día para siempre.

(vii) Dice Borges que Emerson dijo de Swedenborg :»Lamento decir que nos ha dejado cincuenta volúmenes» (De los cuales al menos veinticinco están dedicados a la ciencia)

Swedenborg fue ebanista -como Popper-, ideó una máquina para trasladar navíos por tierra, escribió sobre mineralogía, anatomía, geometría y botánica -como Goethe. Dibujó mapas para globos terráqueos, dedicó dos años al estudio de la lengua hebrea porque deseaba leer los textos originales de las Santas Escrituras. Conoció a fondo las hipótesis de Kant y Laplace, diseñó una especie de aeroplano (al igual que hizo Leonardo) No quiso ocupar la cátedra de Astronomía en la Universidad de Uppsala. Fue ingeniero militar de Carlos XII, que mucho lo admiró. También fue carpintero y tipógrafo.

Pero para mayor pasmo, encima de ser senador del reino, para mayor asombro de una vida que no tuvo límites ni respeto respecto a lo posible, probablemente fue también un lúcido perturbado o un visionario audaz o un místico poeta o un vesánico irrefrenable. Durante un sueño muy intenso, brutalmente erótico, y deliciosamente lascivo y sensitivo, sufrió ignotas y oscuras revelaciones.

¿Qué valor de verdad tuvieron esas alucinaciones? ¿Existen sus ángeles y sus demonios en la realidad mental o en la realidad extramental o bien en ambas? Vanidad haragana e inútil el discurrir sobre las alucinaciones del poeta; las pruebas aburren a la verdad, los argumentos e inferencias -pese a la bienhechora propaganda- no suelen convencer a casi nadie.

Cualquier gallarda, reconcentrada y estudiosa inspección crítica decae miserablemente ante su mágica y sobrerreal poesía.

Hoy pasé una tarde horrible comparándome con Swedenborg.

(viii) «Life is no brief candle to me, it is a sort of splendid torch which I’ve got hold of for the moment and I want to make it burn as brightly as possible before handing it on to future generations» George Bernard Shaw

(ix) «El mal de la calumnia es semejante a la mancha de aceite: deja siempre huellas» Napoleón I»

«Perseverar en el cumplimiento del deber y guardar silencio es la mejor respuesta a la calumnia.» George Washington

«Si murmurar la verdad aún puede ser la justicia de los débiles, la calumnia no puede ser otra cosa que la venganza de los cobardes»Jacinto Benavente

«La calumnia siempre es sencilla y verosímil» Bertrand Russell

(x)

De «Correo literario» de Szymborska, Nordica Libros.

«Dígame si mi prosa revela talento». Sí, revela. Pero por suerte para usted todavía sin consecuencias penales.

Efectivamente, tiene usted toda la razón. El otoño es algo así como triste.

Y es que la poesía, aunque trate temas tan manidos como el asombro frente a la primavera o la tristeza otoñal, lo tiene que hacer todo el tiempo como si fuera la primera vez, realizando nuevos descubrimientos líricos.

Para usted la poesía es lo sublime, lo absoluto, la eternidad, el suspiro y el gemido, todo ello en una concentración tal que supera incluso los álbumes de recuerdos de señoritas de principios de siglo.

La falta de talento literario no es ninguna deshonra. Es algo que les sucede a muchas personas inteligentes, ilustradas, nobles y extraordinariamente dotadas en otros campos.

Es posible que hace cien años hubiera usted recibido desde la redacción esta respuesta «Adelante, joven. En tus versos diríase resuena una nota sonora e íntima que parece anunciar cuán repleta de lozanos colores llega la alborada de una nueva poesía». Hoy no podemos escribir así. Demasiado tarde, han pasado ya esos cien años.

(xi)

Je crois en la croissance

Je trime puis je dépense

Je dépense et puis je trime

Sans savoir à quoi ça rime.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s