Recibí la oferta generosa e insensata de un editor para publicar un libro. No olvido la carta de Madame de Sévigné:

«[…] Tengo que contaros una historieta, que es muy cierta y que os divertirá. Desde hace poco el rey se ha puesto a hacer versos; Saint-Aignan y Dangeau le enseñan cómo hay que hacerlo. El otro día compuso un pequeño madrigal, que él mismo no encontraba demasiado logrado. Una mañana le dijo al mariscal De Gramont: «Leed, os lo ruego, este pequeño madrigal y decidme si alguna vez habéis visto algo tan impertinente. Como que la gente sabe que me he aficionado a los versos, me los traen de todos los colores». El mariscal, tras haber leído, le dijo al rey: «Señor, Vuestra Majestad juzga divinamente bien en todas las cosas; es cierto que éste es el madrigal más bobo y más ridículo que he leído en mi vida». El rey se echó a reír y le dijo: «¿No es verdad que quien lo ha escrito es un necio?» «Señor, no hay manera de darle otro nombre». «¡Qué bien!, dijo el rey, me complace que hayáis opinado con tanta sinceridad: lo he hecho yo» «¡Ah, Señor, qué traición! Devuélvamelo, Su Majestad: lo he leído muy deprisa».

Deseo del sufrido lector la magnanimidad de releer mis poemas creyendo que no son tan malos como en su primera (y certera) impresión parecen, y que su opinión crítica sea sustituido por un benévolo «blurb» (pequeña frase auto-promocional que las editoriales o estudios encargan y publican antes de que salga el libro o la película) Permítanme el autoengaño de creer que la mayoría de mis lectores creen que mi libro es «Absolutely Brilliant», «Holiday Classic», y cosas por ese estilo.

Con toda sinceridad solo pretendo ofrecer un poco de evasión o ración amable de pasatiempo en que no les haya sabido malgastar algo la imaginación y los ojos al término de la tediosa jornada de trabajo. Un lector siempre añade algo de sustancia personal a lo que lee; si eso es algo menos severo que la idea del mariscal al madrigal del rey, para mí es más que suficiente.

Gracias. Ni soy ni seré escritor, no me engaño, poco menos que un dominguillo diletante.

En octubre o noviembre nos vemos en las librerías.

……….

Una vez le informaron de modo entusiasta a Borges: «¡Argentina ha vencido a Holanda». A lo que él respondió titubeante: «Será que once argentinos han vencido a once holandeses. Además…yo no quiero vencer a Erasmo»

«El pueblo tiene opiniones muy sanas. Por ejemplo, haber elegido el divertimento y la caza más bien que la poesía. Los sabios a medias se burlan de ello y triunfan demostrando con ello la locura de la gente, pero por una razón en la que ellos mismos no penetran, la gente tiene razón» Pascal.

«¿Cómo me hubiera gustado ser? Yo mismo, pero logrado.» Mauriac

«Abunda tanto la tontería humana que la mayor parte de ella ha ido a parar a los inteligentes, quienes la emplean con más soltura y confianza de lo que lo haría un tonto» Monterroso

Mi epitafio: «Murió hace mucho tiempo, y su familia aún sigue buscándolo en el sillón»

«Toda la gloria que pretendo de mi vida es haberla vivido tranquilo» Montaigne

«Somos grandes locos. Se ha pasado la vida ocioso, decimos, no he hecho nada hoy ¿Cómo? ¿Es que no habéis vivido? Es esa no solo la fundamental, sino la más ilustre de vuestras ocupaciones. Componer nuestra conducta es nuestro oficio, no componer libros, y ganar no batallas ni provincias, sino el orden y la tranquilidad de nuestro proceder» Montaigne

«Es breve la vida de los atareados» Séneca

Photo by Suzy Hazelwood on Pexels.com

Una respuesta a “

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s