… In the eyes of our minds
when the country and cities
turn back to themselves
the four generations
which linked with your life
re-winding their span
to childhood again,
and seeing you stand
at the edge of their days,
where if they so wished
you helped give a shape
to slipstreaming time
with a wave of your hand.
De Andrew Motion a la reina madre. Sirva la estrofa, por supuesto, también para la reina Isabel.
«Esta Inglaterra jamás cayó, ni caerá,
bajo el pie orgulloso de un conquistador,
salvo cuando ella misma se hizo daño.
Ahora, reintegrados estos nobles,
¡atáquennos los tres cuartos del mundo,
y temblarán! Nada nos va a doler
si Inglaterra a sí misma sigue fiel» Shakespeare
……….
Se avecina luto necional.
……….
Don´t worry. Paz Padilla rumbo a Londres.
……….
Borges no es un escritor de la vida: es un escritor de los libros. Muchas veces es difícil establecer una línea divisoria entre una cosa y otra. Borges escribe muy bien, pero en definitiva nada, o poca cosa. Al menos a mí esta clase de escritores no me gustan.
Luego la concurrencia literaria se pone a hablar, con gran entusiasmo del escritor Jorge Luis Borges, a quien yo considero un fantasioso nulamente apegado a la realidad, eso sí, muy fino y de gran juego mental. La concurrencia afirma, para elogiarlo, que Borges lo sabe todo. !Elogio mezquino y terriblemente equívoco!
Josep Pla
……….
«El mayor disgusto que ha tenido en su vida Eugenio d´Ors se lo ocasionó el duque de Alba un día en que invitó al señor Ortega y Gasset a una soirée y no le invitó a él. El señor Sánchez lloró literalmente, igual que d´Ors en aquel incidente, el día que Txapote no le invitó a su cumpleaños» Pla
¿Tengo yo de amigote
a Pocoyó y Txapote?
¿Soy Maduro grandote
Que Dios me vote
aunque después pote.
……….
En el frontis y portada de una edición de Virgilio ad usum Delphini (Hagae-Comitum, 1723) leo «Presidente Sánchez, ¿verdad que usted es capaz de adjetivar incluso como «sucio» al otoño?»
………
«Que uno tenga más o menos razones para buscar o rehuir la compañía de la gente depende de si teme más el aburrimiento o la amargura» Schopenhauer
………..
Bajo el inmenso y estrellado cielo,
cavad mi fosa y dejadme yacer.
Alegre he vivido y alegre muero,
pero al caer quiero haceros un ruego.
Que pongáis sobre mi tumba este verso:
Aquí yace donde quiso yacer,
de vuelta del mar está el marinero,
de vuelta del monte está el cazador.
Stevenson
……….
(i) Su novela me raptó la testa culo.
(ii) «Dígame si mi prosa revela talento», preguntó al preboste de Oxford. Sí, revela. Pero por suerte para usted todavía sin consecuencias penales.
(iii) Ma patrie est ma bibliothèque.
(iv) Con libro, libre; sin libro, liendre en pelo de liebre.
(v) Homo liber, homo librorum.
