Diario de un esquizofrénico 47

(EPICUREA)

Fuentes:

-Arrighetti G. (1960). Epicuro. Opere, frammenti e testimonianze sulla sua vita, Turín, Einaudi.

-Sentencias vaticanas, también conocidas como Gnomonologio vaticano o Exhortaciones, colección de 81 sentencias de Epicuro y sus discípulos descubiertas en 1888 por Karl Wotke en la Biblioteca Apostólica Vaticana en un códice griego del siglo XIV.

-Hermann Usener, Epicurea, 1887

***

Metrodoro, recuerda que, siendo mortal por naturaleza y disponiendo de un tiempo limitado, por tus indagaciones sobre lo que es la Naturaleza ascendiste a lo infinito y eterno y contemplaste “lo que es, lo que será y lo que fue””

En las demás ocupaciones de la vida cuesta grandes trabajos recoger el fruto una vez cumplida toda la labor, pero en el ejercicio de la filosofía tal placer va a la par con el conocimiento, pues no se goza después de haber aprendido, sino que se aprende y se goza al mismo tiempo

Reverenciar al sabio es un gran bien para quien lo venera

Hay que reír a la vez que filosofar, administrar la casa y ocuparse del resto de los asuntos privados, y de ninguna manera hay que expresar sentencias de ira cuando proclamamos las máximas de la filosofía

El amor al dinero [la avaricia], si éste es adquirido por medios ilegítimos, es impío, y, si es obtenido por procedimientos legítimos, detestable, pues es sórdido ser avaro aun tratándose de dinero que le pertenece a uno por justicia

El sabio que se ha acostumbrado a las situaciones de necesidad sabe más compartir con los demás que tomar de ellos. Así de grande es el tesoro que [el sabio] ha hallado en el saber contentarse

Me he anticipado a ti, Fortuna, y he bloqueado todas tus posibilidades de infiltración, y no me entregaré cautivo ni a ti ni a ningún otro condicionamiento [circunstancia], sino que cuando llegue la hora de irnos de aquí nos marcharemos tras echar un escupitajo de desprecio sobre la vida y sobre los que neciamente se aferran a ella, entonando al mismo tiempo un bello canto de triunfo proclamando que hemos vivido bien

No hay que fingir filosofar, sino filosofar realmente, pues tampoco necesitamos parecer sanos, sino estar sanos de verdad

Debemos liberarnos de la cárcel de los asuntos rutinarios y de la política [asuntos públicos]

Todo el mundo se va de la vida como si acabara de nacer

Nada es suficiente para quien lo suficiente es poco

El fruto más grande de la autosuficiencia es la libertad

La filosofía es una actividad feliz que mediante razonamientos y argumentos procura una vida feliz

Estéril es la palabra del filósofo que no remedia ningún sufrimiento del hombre, porque así como no es útil la medicina si no suprime las enfermedades del cuerpo, así tampoco la filosofía si no sana las enfermedades del alma [mente]

Para alcanzar la verdadera libertad debes ser esclavo de la filosofía

Toma tu barco y huye, hombre feliz, a vela desplegada, de cualquier forma de cultura [oficial]

Te considero dichoso porque, limpio de toda educación [convencional], te has entregado a la filosofía

Téngase presente solo el cuadrifármaco: la divinidad no se ha de temer, la muerte no se percibe, el bien es fácil de conseguir y el mal fácil de soportar

Frente a los demás males es posible procurarse felicidad, pero en lo que se refiere a la muerte todos los hombres habitamos una ciudad sin murallas

Tan grande es la ignorancia de los hombres, tan grande su locura, que algunos por temor a la muerte se empujan a sí mismos hacia ella

Si quieres hacer rico a Pitocles, no aumentes sus riquezas [materiales] sino limita sus deseos

La autosuficiencia es la mayor de todas las riquezas

No te dejes engañar ni te engañes o equivoques: no existe ningún vínculo natural recíproco entre los seres racionales. No existe una sociedad humana, sino que cada uno cuida de sí mismo

Sin las leyes los humanos se devorarían los unos a los otros

Vive oculto

Jamás pretendí contentar a la masa, porque lo que al vulgo le agrada yo lo ignoro y lo que yo sé bien lejos está de su comprensión

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s