Al poeta Emil Man Martínez
En su provincia guarda aquello que amo.
Yo solo escribo aquello que odio, preocupado, inquietado
por este océano gris de irrelevancia. Todos «venimos y pasamos»,
y al fin no dejamos ningún rastro.
Memoria de lo que sucedió y acaso no tenga después:
el azul de Patinir, Azorín describiendo Ávila,
el Mediodía dando rodeos en el familiar viento,
el poder de la noche tranquila fatigando
al gran Pla o al genio Borges, el adjetivo «roñoso» designando
a una oveja, la sombra del «impluvium» tan fresca,
la calidez del «hipocaustum», los cachorros suaves sin ácido.
El relámpago de belleza de este poeta calma
mi desgracia, mi daimon infernal y saturnino.
En mis asociaciones Emil es mi privado Heath-Stubbs.
Poesía donde me sirven café y empanadillas.
Poesía que no necesita plebe ni prensa.
No pocas insensateces del mundo actual
acusa gentil e ingeniosamente su inteligencia.
Su tradición no es exactamente la que se estila hoy.
Su convicción de realidad será un rocalloso destino.
Celebra pues, poeta, tu historia indemne, alta y elegante,
de raíles y bisontes nada rigurosos. Azul de Patinir….
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por christiansanz71
Orate, orante y diletante. Burgués hacendado, aldeano ilustre. Pienso bien, escribo regular -desearía que con distinción-, y hablo mal. Solitario compulsivo. Lector omnímodo, omnímodo, diagnosticado de bibliopatía. Apocalíptico y antimoderno. Debemos apartar el chusmerío de nosotros y buscar el lujo de la mente, también la bondad. Voltaire: “La terre est couverte de gens qui ne méritent pas qu´on leur parle (la tierra está llena gente a quien no merece la pena dirigirle la palabra) “Por desgracia la expresión coquin méprisable , granuja despreciable, resulta aplicable a un número terrible de personas de este mundo” Schopenhauer. “Nec vixet male qui natus moriensque fefellit” Horacio, “No se da mala vida quien de nacimiento a muerte pasa desapercibido”. Mejor no podría ser dicho. O bien igual Ovidio, “Bene qui latuit, bene vixit”, “Quien bien se esconde, bien se da”. Solo y oculto se está mejor en esta hodierna e híspida civilización donde la publicidad está por encima del logro, la revelación por encima del comedimiento, la sinceridad por encima de la decencia, el victimismo por encima de la responsabilidad, la confrontación en lugar de la cortesía, la psicología sustituyendo la moralidad. Para acabar ya, y como divisa o lema: "Litteras ese solas quae homines ese vere convincat", las letras son la única prueba de que se es verdaderamente hombre.
Ver todas las entradas de christiansanz71