Feliz día del libro. Y alegría, alegría, a todos ustedes que, a diferencia de mí, no son meros memos o imbéciles librescos, que mucho leen y nada aprenden ni saben. «Sofómoro» de σοφός (sophos) «inteligencia» + μωρός (moros) «tonto, aburrido».
***
LOS LIBROS
«forme bella e regolate»
«étalage du moi»
Vibrato de los ojos y las letras,
álbum coronado de pájaros;
nos concedéis vuestras páginas
incendiando instantes de oro.
Yo seré olvidado recóndito y
envejecido. No rompas, Muerte,
los cálamos, no rasgues, Talía,
los Libros. A mi tumba iré
con Imaginación y Memoria
leída en vosotros…y montones
de palabras portentosas de agua.
***
Libros en la languidez de la Noche.
Su ternura misteriosa apremia
y la mente la acerca en secreto.
Como una muchacha muy hermosa
van desparramando Alegría,
refulgen cual amatistas en su Biblioteca.
Todo igual al claro de Luna alumbrando
el papel y la piel príncipe del Poeta.
***
«Una palabra después de una palabra después de una palabra es poder»
Margaret Atwood
«Esto, sencillamente, es mentira. Los videojuegos actuales (esta idea me la contó un tipo al que pagaban para probar videojuegos) no son diferentes de los videojuegos clásicos, como el comecocos. Vamos, detrás de su brillante performance hay exactamente el mismo número de variables. Son simples. Son automáticos.
Un libro, por otro lado, nada tiene de pasivo: por eso cuesta leer; pasiva es la televisión y EPS; una novela solo funciona si el lector se aplica a generarla en su cabeza: la cantidad de vida y subversión que puede llegar a generar el simple negro sobre blanco no la alcanza nunca Residen Evil. Pensar que un libro es «pasivo» es no saber nada de literatura. Y escribir libros pensando algo así realmente da mucha pena»
Vida y opiniones de Juan Mal-herido, melusina
Con libro, libre;
sin libro, liendre
en pelo de liebre.
