
La noche, turbia y egipcíaca, tiende su mineral lapislázuli sobre un crepúsculo ocre y tímido, rojizo y de palpitante paja húmeda. Miro a través de la ventana el retumbar de claridad de una luna que orbita augusta. La Santa Compaña avisa con sus velas y tintinear de campanas el óbito próximo. Mi doméstica exclama palabrotas siguiendo el ritmo furioso de la pobreza inmemorial. Hoy leí poesía –Stevens, Trakl, Rosillo- en la galería. La galería acristalada típica de los pazos galaicos que da (cuatro metros) al muro de la iglesia. Las piedras conventuales y rodeadas de musgo fresco avivan, como el crujido de los versos, el sentido de mi existencia. Ya en el despacho escribo estas líneas de satisfacción: el mundo se goza a sí mismo porque está bien hecho; el mundo beato respira en la mansedumbre dorada de estas tapizadas estrellas gordezuelas.
Mis perros respiran sagaces. Mi mamá duerme dulce y quieta, amada y silenciosa. Se talan los eucaliptos roñosos, inadecuados en todo al monte gallego (que es el del roble, o el pino, o el castaño). El jabalí –una plaga- es comido por el lobo. La tierra rueda. Las esferas alumbran. El fuego es una cúpula verde. Qué vetas de laca sin furia ni azar en la oscuridad catedralicia del invierno.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por christiansanz71
Orate, orante y diletante. Burgués hacendado, aldeano ilustre. Pienso bien, escribo regular -desearía que con distinción-, y hablo mal. Solitario compulsivo. Lector omnímodo, omnímodo, diagnosticado de bibliopatía. Apocalíptico y antimoderno. Debemos apartar el chusmerío de nosotros y buscar el lujo de la mente, también la bondad. Voltaire: “La terre est couverte de gens qui ne méritent pas qu´on leur parle (la tierra está llena gente a quien no merece la pena dirigirle la palabra) “Por desgracia la expresión coquin méprisable , granuja despreciable, resulta aplicable a un número terrible de personas de este mundo” Schopenhauer. “Nec vixet male qui natus moriensque fefellit” Horacio, “No se da mala vida quien de nacimiento a muerte pasa desapercibido”. Mejor no podría ser dicho. O bien igual Ovidio, “Bene qui latuit, bene vixit”, “Quien bien se esconde, bien se da”. Solo y oculto se está mejor en esta hodierna e híspida civilización donde la publicidad está por encima del logro, la revelación por encima del comedimiento, la sinceridad por encima de la decencia, el victimismo por encima de la responsabilidad, la confrontación en lugar de la cortesía, la psicología sustituyendo la moralidad. Para acabar ya, y como divisa o lema: "Litteras ese solas quae homines ese vere convincat", las letras son la única prueba de que se es verdaderamente hombre.
Ver todas las entradas de christiansanz71