
Azúa defiende (Diccionario de las artes, Debate) la tesis del acabamiento del Arte, del Arte entendido en el sentido hegeliano de voz y esencia del Espíritu (o, lo que es lo mismo, de desarrollo de la lucha de clases o bien de la metafísica de las naciones o bien de la esencia del alma) Vivimos una época de las artes, así entendidas en su sentido artesanal, que se dedican a ennoblecer los tópicos divulgados por la televisión y los media. El papel trascendental y soberano del Arte es lo que ha periclitado, esa Idea de religión secularizada y portadora de valores eternos. Las artes consisten en saber hacer algo con mayor destreza que la mayoría, por lo tanto debemos bajar de su peana al artista como un arúspice o un vidente. El arte contemporáneo vomitivo y nihilista es tal porque el arte o las artes siempre fueron nuestras mejores figuraciones simbólicas, nuestro más fiel retrato; si nos retrata tan vomitivos es porque somos tan vomitivos a principios del siglo xxi. La ultrademocracia y el ultramercado abolieron criterios de élite verticales, criterios de excelencia o mandarinato por parte de una minoría. El Arte o las artes es un divertissement de las masas y no una exploración ética en la perfección.
Una cosa es que me disguste que sea así y otra que no sea así. ¿Ustedes que opinan?
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por christiansanz71
Orate, orante y diletante. Burgués hacendado, aldeano ilustre. Pienso bien, escribo regular -desearía que con distinción-, y hablo mal. Solitario compulsivo. Lector omnímodo, omnímodo, diagnosticado de bibliopatía. Apocalíptico y antimoderno. Debemos apartar el chusmerío de nosotros y buscar el lujo de la mente, también la bondad. Voltaire: “La terre est couverte de gens qui ne méritent pas qu´on leur parle (la tierra está llena gente a quien no merece la pena dirigirle la palabra) “Por desgracia la expresión coquin méprisable , granuja despreciable, resulta aplicable a un número terrible de personas de este mundo” Schopenhauer. “Nec vixet male qui natus moriensque fefellit” Horacio, “No se da mala vida quien de nacimiento a muerte pasa desapercibido”. Mejor no podría ser dicho. O bien igual Ovidio, “Bene qui latuit, bene vixit”, “Quien bien se esconde, bien se da”. Solo y oculto se está mejor en esta hodierna e híspida civilización donde la publicidad está por encima del logro, la revelación por encima del comedimiento, la sinceridad por encima de la decencia, el victimismo por encima de la responsabilidad, la confrontación en lugar de la cortesía, la psicología sustituyendo la moralidad. Para acabar ya, y como divisa o lema: "Litteras ese solas quae homines ese vere convincat", las letras son la única prueba de que se es verdaderamente hombre.
Ver todas las entradas de christiansanz71