¿Por qué soy conservador?

low light photography of books

Soy conservador, en el sentido que creo que la tradición -la traditio– funciona como un filtro darwiniano seleccionando lo mejor, no necesariamente lo más adaptativo, sino seleccionando la Gran Conversación, la Conversación de lo que las mejores mentes han pensado y dicho, contemplado y descrito, esculpido y musicado, teologado y filosofado. Existe una criba de los grandes respecto de lo grande donde queda -como arena al fondo de la clepsidra- lo excelso de la Conversación Filosófica, de la  Teológica, de la Conversación Musical, de la Conservación Científica, etcétera. La Conversación o tradición es la asunción de lo decantado como eterno e imperecedero por el tiempo. De las obras veteadas en grumos inmortales y eternos de belleza, de verdad y de bondad. Lo actual genera también ideas novedosas pero para pasar a la tradición deben tener las mismas calidades y quilates como aquello con que se debe engarzar. Hay mucha paparrucha moderna, mucho mentecato, muchos mamarrachos desvertebrados e inanes (paséense por ARCO o un museo de arte contemporáneo) Uno conserva lo excelso que ha sido porque con esos elementos se puede fundamentar bien el ser e incrementar sanamente la personalidad. El tiempo también arrastra hierbajos y malas yerbas, pero se perciben por contraste con gran acuidad, con distinción y claridad cartesiana. La paja y la morralla y la alfalfa de los tiempos modernos no permiten el contraste, ergo, muchos los toman como sucedáneos de rosas y trigales geométricos, como nubes definitivas. Soy conservador porque quiero ser lúcido, porque quiero un yo elaborado sin mentiras, pegado a la historia que me explica y que también es mi esencia; soy conservador porque amo el pasado y temo al futuro, porque temo cualquier futuro no devenido ya en marmóreo y memorable pasado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s