Diario de un esquizofrénico 34

Se acercan los Reyes. Los niños se ponen ropajes de oro, pero a los esquizofrénicos nos hace sentir como bufones grotescos vestidos de púrpura.

Se acercan los Reyes ¿Veremos camellos con mantos tapizados de colores, las cabezas levantadas de esbeltos caballos blancos con gorros rojos? Los Reyes: luz de farolas de ciudad como bañadas por pétalos de dalias.

Por estas fechas siempre suelo hojear The Dunciad, de Pope. Leer es contrapesar astros, no contradecir a Praxíteles, empaquetar estuches en un tocador; leer para mí significa permanecer fiel a la GRAN FELICIDAD.

***

La Wikipedia nos explica, entre otros temas, de The Dunciad de Pope:

The Three Book Dunciad has an extensive inversion of Virgil‘s Aeneid, but it also structures itself heavily around a Christological theme. To some degree, this imagery of unholy consecration had been present in Dryden’s MacFlecknoe, but Pope’s King of Dunces is much more menacing than Thomas Shadwell could ever have been in Dryden’s poem. It is not a case of an unworthy man getting praised that spurs the poem, but rather a force of degradation and decadence that motivates it. Pope is not targeting one man, but rather a social decline that he feels is all but irrevocable. Nevertheless, the poem is still a satire and not a lamentation. The top of society (the kings) may be dulled by spectacle and freak shows, but Dulness is only one force. She is at war with the men of wit, and she can be opposed. In the Four Book Dunciad (or Dunciad B), any hope of redemption or reversal is gone, and the poem is even more nihilistic

***

Pope (un niño prodigio, un escritor precoz y genial, más mago o alquimista que simple poeta) fue el escritor más sobresaliente del clasicismo inglés. Hijo de un adinerado lencero.  Físicamente contrahecho, era un enano deforme debido a una torcedura de la columna a causa de una infección tuberculosa. Satírico feraz y temible. Casi 10000 libras le devengaron las traducciones de la Odisea y la Ilíada, dinero con el que adquirió una hermosa mansión al lado del Támesis. Tenía un carácter retraído y hogareño. Fue un maestro insigne del pareado heroico. De él se pueden citar multitud de versos lapidarios y memorables (donde quiera que lea uno se topa con asombrosos hallazgos expresivos y piedras preciosas)

***

The Dunciad sigue siendo minuciosamente vigente profetizando desde las insulsas universidades actuales, la locura cultural que nos asola, o los medios de comunicación infames y la oclocracia. Parece que el horror cultural se solaza en su destrucción. La Dunciada o Asnada de 1742 habla de lo que hay ahora en 2023.

Interpreto la Dunciada de muchos modos; invectivas contra los escritores de ocasión, artistas de la inmediatez, opinantes histéricos en las redes, contra la cultura de cine y series que fascinan al ignorante y hacen sonreír al culto, contra el chirrido de la Civilización pintada de una caca que hiede y aguijonea etc…

Para botón, dos muestras (casi tres siglos no son nada):

Al pie de su escabel, la Ciencia gime encadenada

y el Ingenio teme al Exilio, las Penas y el Dolor.

Allí, la Lógica rebelde espumajea, la bella Retórica languidece por los suelos;

nacen de la sofistería sus armas romas,

desvergonzadas Procacidades adornan sus ropajes.

La Moralidad, atraída por sus falsos guardianes,

el Embrollo cubierto de pieles, la Casuística con sus vestiduras,

se queda sin aliento mientras ellas halan la cuerda a uno y otro lado

y muere, cuando la Insulsez da la orden a su paje.

Solo la insana Instrucción permanece libre,

demasiado loca para las cadenas,

ora erigiendo su mirada extática hacia el espacio,

ora corriendo alrededor del círculo, donde encuentra su cuadrado.

Las Musas yacen atadas por diez lazos

bajo la mira vigilante de la Envidia y del Halago.

[…]

En vano, en vano –la Hora que todo lo compone

cae sin resistencia: la Musa obedece al Poder.

¡Ya viene!¡Ya viene! El trono oscuro sostenido

por la noche primitiva, por el antiguo Caos.

Ante ella, las doradas nubes de la Imaginación se desvanecen

y todos sus variados arco iris mueren.

Los fuegos momentáneos del Ingenio estallan en vano,

cae el meteoro y expira en un instante.

Así como las estrellas enfermas, temblando de miedo,

desaparecen una a una del valle etéreo,

como los ojos de Argos, tocados por la vara de Hermes,

se cierran uno a uno para descansar eternamente,

Así, al sentir su cercanía y poder secreto,

Arte tras Arte se apagan y todo se vuelve Noche.

¡Mirad cómo huye a hurtadillas la Verdad a su vieja caverna,

mientras se apilan sobre su cabeza las montañas de la Casuística!

La Filosofía, que antaño se apoyara en el Cielo,

se encoge hasta su segunda causa y desaparece.

¡La Física y la Metafísica ruegan que se las defienda,

y la Metafísica pide su ayuda al Sentido!

¡Ved cómo vuela el Misterio hacia las Matemáticas!

¡En vano! Miran fijamente, se marean, desvarían y mueren.

La Religión abochornada cubre con un velo sus fuegos sagrados

y la Moralidad fallece en la Inconsciencia.

No hay Llama pública o privada que se atreva a brillar

Ni queda ni una chispa humana ni una fugaz mirada divina.

Tu temible imperio, oh Caos, se ha restablecido;

la luz muere ante tu palabra estéril;

tu mano, gran Anarquía, deja que caiga la corina

y que la Oscuridad Universal lo entierre Todo”

Feliz día de Reyes adónde vamos todos: la Era Bárbara del Anarca.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s