Diario de un esquizofrénico 38

La Psiquiatría proporciona la teoría del estigma de la enfermedad mental, del mismo modo que la Inquisición proporciona la teoría del estigma de la brujería.

***

POLONIO  -AUNQUE SEA UNA LOCURA, HAY MÉTODO EN ELLA.

Shakespeare, Hamlet, Acto II, Escena 2, Línea 211

***

«No hace falta ser un profeta para predecir las consecuencias…

La Razón se verá suplantada por la Revelación….El saber degenerará en un caos de visiones subjetivas (sentimientos en el plexo solar inducidos por la subalimentación, imágenes angelicales generadas por la fiebre o las drogas, avisos oníricos inspirados por el sonido de una cascada) Se crearán cosmogonías enteras a partir de cualquier olvidado resentimiento personal, se escribirán dramas épicos en lenguajes de ámbito doméstico y los esbozos de los párvulos se impondrán a cualquier obra maestra.

El Idealismo cederá su lugar al materialismo…Alejada de su habitual salida en torno al patriotismo o al orgullo cívico y familiar, la necesidad de las masas de un Ídolo accesible en el que confiar les llevará a elegir caminos irreconciliables en los que la educación no tendrá nada que hacer. Depresiones superficiales del terreno, animales domésticos, molinos destrozados o tumores malignos serán tomados como rango de divinidades.

La Justicia será reemplazada por la Piedad como virtud humana cardinal, y el miedo al castigo desaparecerá. Cualquier mozalbete se felicitará a sí mismo: “Soy tan pecador, que Dios en persona vino a salvarme». Cualquier mangante argumentará: «Me gusta cometer crímenes. A Dios le gusta perdonármelos. Realmente, el mundo está perfectamente organizado» La Nueva aristocracia se nutrirá exclusivamente de ermitaños, vagabundos e inválidos permanentes. El Diamante en Bruto, la Puta Escrofulosa, el bandido a que su madre adora y la chica epiléptica que se lleva bien con los animales serán los héroes de la Nueva Tragedia, mientras el general, el estadista o el filósofo se habrán convertido en objeto de rechifla de toda farsa y toda sátira«

AUDEN, poeta y profeta

***

Abrabanel, Jehudah (ca.1460-ca. 1530) Philosophie d´amour de M. Leon Hebreu. Traduicte d´italien en François, par le Seigneur du Parc Campenois. Lione, Guillaume Rouille, 1551.

Prima rarissima edizione francese, pubblicata per la prima volta in italiano e dopo la morte dell´autore a Roma de Antonio Blado nel 1535, e destinata a diventere un vero e propio best-seller del xvi seculo. Jehudah Abrabanel, figlio del celebre commentatore della Bibbia Isaac, fu poeta, filosofo e medico, originario di Lisbona e si refugiò in Italia col padre per sffugire alle violente persecuzione antisemita della penisola iberica.

In-8º (mm 173X107) Segnatura: a-z8, A-Z8. 675 pagine, 22 carte non numerate di cui l´ultima bianca. Note a stampa lungo i margini. Esemplare réglé. Al frontespizio bella cornice silografici tratta di un disegno di Pierre Vase. Nel testo capilettera e testatine silografici ornati su fondo criblé. Splendida legatura lionese coeva «au puntillé»in marocchino marrone copiosamente ornata ai piatti da motivi ad arabaschi dorati di gusto orientale, inspirate ai ferri usati per la legature veneziane della prima metà del Cinquecento; dorso liscio ornato da motivi floreali. Tagli dorati e goffrati, tracce di bindelle. Custodia moderna in tela blu con titolo in oro su tassello al dorso. Esemplare in bueno stato de conservazione, alcune carta lievemente brunite. Cerniere e cuffie restaurate. Al frontespizio nota di possesso manoscritta di mano coeva: «De la Bar[r]ie» e, accanto al titolo il motto «jou quier». Al controppiato anteriore ex-libris circolare in marocchino bianco impresso in oro, al «recto» del foglio di guardia anteriore, ex-libris inciso da Sherbon nel 1893 per ill collezionista Samuel Putnam.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s